Discussion:
Sumaproducto
(demasiado antiguo para responder)
Donca
2006-09-17 18:26:00 UTC
Permalink
Hola:

Con esta función, me pasa algo muy raro: jamás la he entendido, y creo que
nunca la voy a entender; sin embargo, la uso bastante, y me da los
resultados que busco, pero es a base de prueba / error.

En fin, en esta ocasión, quisiera simplificar una fórmula donde interviene
Sumaproducto. Lo que busco es lo siguiente: tengo un rango de 3 columnas,
llamadas "Cuenta", "Mes" y "Saldo".

A partir de ahí, genero otra hoja en la que en la columna A y en la columna
B, desde la fila 2 hacia abajo, introduzco datos de la Columna "Cuenta". En
la Fila 1, desde la columna B hacia la derecha, introduzco los meses.

El resultado que persigo, es que me "cruce" los datos, y que, por ejemplo,
en la celda C2, me aparezca la suma del saldo de las cuentas especificadas
en la celda A2 y B2, para el mes especificado en C1.

Lo consigo introduciendo dos veces la función Sumaproducto, de la siguiente
manera:
SUMAPRODUCTO((Cuenta=$A2)*(Mes=C$2);(Saldo))+SUMAPRODUCTO((Cuenta=$B2)*(Mes=C$2);(Saldo)

Dado que el ejemplo está simplificado a 2 columnas de cuenta, pero pueden
ser muchas más, me gustaría poder usar sólo una vez la función Sumaproducto.
¿Es posible?.

Muchas gracias. Espero haberme explicado medianamente bien.
Nando
2006-09-17 19:12:02 UTC
Permalink
Imagina la tabla:
A1 B1 C1
A2 B2 C2
A3 B3 C3

=SUMAPRODUCTO(A1:A3;B1:B3;C1:C3) te da el resultado de la fórmula siguiente:

A1*B1*C1 + A2*B2*C2 + A3*B3*C3

Ten en cuenta que siempre tienes que tener más de un rango, por ejemplo si
escribieses:
=SUMAPRODUCTO(A1:C3) el resultado que da es la suma del rango = SUMA(A1:C3),
aunque yo pienso que aquí el resultado debería ser 0 o al menos dar un error.
Al dar la suma es como si operase con otro rango de las mismas dimensiones y
con valores 1 en cada posición.

Lo que no acabo de entender es como te puede dar el resultado correcto,
aunque sea tanteando.
Post by Donca
Con esta función, me pasa algo muy raro: jamás la he entendido, y creo que
.........
Post by Donca
¿Es posible?.
Muchas gracias. Espero haberme explicado medianamente bien.
Donca
2006-09-17 19:25:32 UTC
Permalink
Honla Nando:

Gracias por tu explicación. Realmente, no uso esta función para sumar
productos, sino como una función de condicional múltiple.

Es decir, que lo que hago es sumar las cantidades que cumplen dos
condiciones a la vez: una en fila y otra en columna, en un rango. Y sí, me
funciona. :)
Post by Nando
A1 B1 C1
A2 B2 C2
A3 B3 C3
A1*B1*C1 + A2*B2*C2 + A3*B3*C3
Ten en cuenta que siempre tienes que tener más de un rango, por ejemplo si
=SUMAPRODUCTO(A1:C3) el resultado que da es la suma del rango = SUMA(A1:C3),
aunque yo pienso que aquí el resultado debería ser 0 o al menos dar un error.
Al dar la suma es como si operase con otro rango de las mismas dimensiones y
con valores 1 en cada posición.
Lo que no acabo de entender es como te puede dar el resultado correcto,
aunque sea tanteando.
Post by Donca
Con esta función, me pasa algo muy raro: jamás la he entendido, y creo que
.........
Post by Donca
¿Es posible?.
Muchas gracias. Espero haberme explicado medianamente bien.
KL
2006-09-17 19:27:55 UTC
Permalink
Hola Donca,

Prueba las siguientes formulas:

1) suponiendo que los valores en $A2 y $B2 NO pueden ser iguales:
=SUMAPRODUCTO(((Cuenta=$A2)+(Cuenta=$B2))*(Mes=C$2)*Saldo)

2) suponiendo que los valores en $A2 y $B2 pueden ser iguales:
=SUMAPRODUCTO((((Cuenta=$A2)+(Cuenta=$B2))>0)*(Mes=C$2)*Saldo)

Y para que ya entiendas de una vez el funcionamiento de la funcion SUMAPRODUCTO en su uso condicional, te paso unos enlaces:

En ingles
http://www.xldynamic.com/source/xld.SUMPRODUCT.html

Lo mismo en castellano (es posible que tengas que registrarte en el foro para poder bajar el archivo)
http://www.exceluciones.com/portal/viewtopic.php?t=5246&highlight=sumaproducto+traduccion

Tambien tienes la opcion de usar el traductor de Google (u otro):
http://tinyurl.com/qwxgt
--
Saludos,
KL
Con esta funciСn, me pasa algo muy raro: jamАs la he entendido, y creo que nunca la voy a entender; sin embargo, la uso bastante,
y me da los resultados que busco, pero es a base de prueba / error.
En fin, en esta ocasiСn, quisiera simplificar una fСrmula donde interviene Sumaproducto. Lo que busco es lo siguiente: tengo un
rango de 3 columnas, llamadas "Cuenta", "Mes" y "Saldo".
A partir de ahМ, genero otra hoja en la que en la columna A y en la columna B, desde la fila 2 hacia abajo, introduzco datos de la
Columna "Cuenta". En la Fila 1, desde la columna B hacia la derecha, introduzco los meses.
El resultado que persigo, es que me "cruce" los datos, y que, por ejemplo, en la celda C2, me aparezca la suma del saldo de las
cuentas especificadas en la celda A2 y B2, para el mes especificado en C1.
SUMAPRODUCTO((Cuenta=$A2)*(Mes=C$2);(Saldo))+SUMAPRODUCTO((Cuenta=$B2)*(Mes=C$2);(Saldo)
Dado que el ejemplo estА simplificado a 2 columnas de cuenta, pero pueden ser muchas mАs, me gustarМa poder usar sСlo una vez la
funciСn Sumaproducto. ©Es posible?.
Muchas gracias. Espero haberme explicado medianamente bien.
KL
2006-09-17 19:40:00 UTC
Permalink
Incluso para la opcion 1 (las condiciones no pueden coincidir), si los rangos con las condiciones son contiguos, se podria hacer los
siguiente:

=SUMAPRODUCTO((Cuenta=$A2:$B2)*(Mes=C$2)*Saldo)

Nota: siempre tienes que vigilar que el sentido de las matrices del rango con los valores y el de las condiciones sean
perpendiculares, o sea:

los valores en rango vertical - las condiciones en rango horizontal
=SUMAPRODUCTO(($D$1:$D$10=$A2:$B2)*($E$1:$E$10=C$2)*$F$1:$F$10)

los valores en rango horizontal - las condiciones en rango vertical
=SUMAPRODUCTO(($D$1:$F$1=$A1:$A2)*($D$2:$F$2=C$2)*$D$3:$F$3)
--
Saludos,
KL
Post by KL
Hola Donca,
=SUMAPRODUCTO(((Cuenta=$A2)+(Cuenta=$B2))*(Mes=C$2)*Saldo)
=SUMAPRODUCTO((((Cuenta=$A2)+(Cuenta=$B2))>0)*(Mes=C$2)*Saldo)
En ingles
http://www.xldynamic.com/source/xld.SUMPRODUCT.html
Lo mismo en castellano (es posible que tengas que registrarte en el foro para poder bajar el archivo)
http://www.exceluciones.com/portal/viewtopic.php?t=5246&highlight=sumaproducto+traduccion
http://tinyurl.com/qwxgt
--
Saludos,
KL
Con esta funciСn, me pasa algo muy raro: jamАs la he entendido, y creo que nunca la voy a entender; sin embargo, la uso bastante,
y me da los resultados que busco, pero es a base de prueba / error.
En fin, en esta ocasiСn, quisiera simplificar una fСrmula donde interviene Sumaproducto. Lo que busco es lo siguiente: tengo un
rango de 3 columnas, llamadas "Cuenta", "Mes" y "Saldo".
A partir de ahМ, genero otra hoja en la que en la columna A y en la columna B, desde la fila 2 hacia abajo, introduzco datos de
la Columna "Cuenta". En la Fila 1, desde la columna B hacia la derecha, introduzco los meses.
El resultado que persigo, es que me "cruce" los datos, y que, por ejemplo, en la celda C2, me aparezca la suma del saldo de las
cuentas especificadas en la celda A2 y B2, para el mes especificado en C1.
SUMAPRODUCTO((Cuenta=$A2)*(Mes=C$2);(Saldo))+SUMAPRODUCTO((Cuenta=$B2)*(Mes=C$2);(Saldo)
Dado que el ejemplo estА simplificado a 2 columnas de cuenta, pero pueden ser muchas mАs, me gustarМa poder usar sСlo una vez la
funciСn Sumaproducto. ©Es posible?.
Muchas gracias. Espero haberme explicado medianamente bien.
Donca
2006-09-18 16:20:01 UTC
Permalink
?Fantastico!: creo que voy a conseguir entenderla (y ya me habia rendido
hace tiempo) :):)

Gracias mil.
Post by KL
Incluso para la opcion 1 (las condiciones no pueden coincidir), si los
=SUMAPRODUCTO((Cuenta=$A2:$B2)*(Mes=C$2)*Saldo)
Nota: siempre tienes que vigilar que el sentido de las matrices del rango
los valores en rango vertical - las condiciones en rango horizontal
=SUMAPRODUCTO(($D$1:$D$10=$A2:$B2)*($E$1:$E$10=C$2)*$F$1:$F$10)
los valores en rango horizontal - las condiciones en rango vertical
=SUMAPRODUCTO(($D$1:$F$1=$A1:$A2)*($D$2:$F$2=C$2)*$D$3:$F$3)
--
Saludos,
KL
Post by KL
Hola Donca,
=SUMAPRODUCTO(((Cuenta=$A2)+(Cuenta=$B2))*(Mes=C$2)*Saldo)
=SUMAPRODUCTO((((Cuenta=$A2)+(Cuenta=$B2))>0)*(Mes=C$2)*Saldo)
Y para que ya entiendas de una vez el funcionamiento de la funcion
En ingles
http://www.xldynamic.com/source/xld.SUMPRODUCT.html
Lo mismo en castellano (es posible que tengas que registrarte en el foro
para poder bajar el archivo)
http://www.exceluciones.com/portal/viewtopic.php?t=5246&highlight=sumaproducto+traduccion
http://tinyurl.com/qwxgt
--
Saludos,
KL
Post by Donca
Con esta función, me pasa algo muy raro: jamás la he entendido, y creo
que nunca la voy a entender; sin embargo, la uso bastante, y me da los
resultados que busco, pero es a base de prueba / error.
En fin, en esta ocasión, quisiera simplificar una fórmula donde
interviene Sumaproducto. Lo que busco es lo siguiente: tengo un rango de
3 columnas, llamadas "Cuenta", "Mes" y "Saldo".
A partir de ahí, genero otra hoja en la que en la columna A y en la
columna B, desde la fila 2 hacia abajo, introduzco datos de la Columna
"Cuenta". En la Fila 1, desde la columna B hacia la derecha, introduzco
los meses.
El resultado que persigo, es que me "cruce" los datos, y que, por
ejemplo, en la celda C2, me aparezca la suma del saldo de las cuentas
especificadas en la celda A2 y B2, para el mes especificado en C1.
Lo consigo introduciendo dos veces la función Sumaproducto, de la
SUMAPRODUCTO((Cuenta=$A2)*(Mes=C$2);(Saldo))+SUMAPRODUCTO((Cuenta=$B2)*(Mes=C$2);(Saldo)
Dado que el ejemplo está simplificado a 2 columnas de cuenta, pero
pueden ser muchas más, me gustaría poder usar sólo una vez la función
Sumaproducto. ¿Es posible?.
Muchas gracias. Espero haberme explicado medianamente bien.
Gabriel Raigosa
2006-09-30 16:27:34 UTC
Permalink
Carpeta
Descripción
Dirección

1
** Microsoft Excel *
http://esnips.com/web/GabrielRaigosa

2
Archivos para usar en clase
http://esnips.com/web/RaigosaClase

3
Fechas y Horas
http://esnips.com/web/RaigosaFechasHoras

4
Formato y Formato Condicional
http://esnips.com/web/RaigosaFormatos

5
Foro Excel
http://esnips.com/web/ForoExcel

6
Funciones de Busqueda
http://esnips.com/web/RaigosaBusqueda

7
Funciones de Texto
http://esnips.com/web/RaigosaTexto

8
Funciones Financieras
http://esnips.com/web/RaigosaFinancieras

9
Funciones Logicas
http://esnips.com/web/RaigosaLogicas

10
Graficos con Excel
http://esnips.com/web/RaigosaGraficos

11
Grupo (Sabados)
Privado

12
Grupo (Viernes)
Privado

13
Grupo Excel Septiembre
Privado

14
Juegos con Excel
http://esnips.com/web/RaigosaJuegosExcel

15
Macros con Excel
http://esnips.com/web/Macros-con-Excel

16
Manuales Excel
http://esnips.com/web/RaigosaManuales

17
Paginas WEB
http://esnips.com/web/RaigosaPaginasExcel

18
Practicas - XLS
http://esnips.com/web/RaigosaPracticasXLS

19
Tablas Dinámicas
http://esnips.com/web/RaigosaTablasDinamicas

20
TEST
http://esnips.com/web/GabrielRaigosa-test

21
Validación
http://esnips.com/web/RaigosaValidacion

22
Varios
http://esnips.com/web/RaigosaVarios

23
VBA - Visual Basic para Aplicaciones
http://esnips.com/web/RaigosaVBA
--
Gabriel Raigosa
http://esnips.com/web/Raigosa
http://esnips.com/web/ForoExcel
--------------------------------------------------------------------------------------------
"Donca" <***@yahoo.es> escribi� en el mensaje news:***@TK2MSFTNGP02.phx.gbl...
| Hola:
|
| Con esta función, me pasa algo muy raro: jamás la he entendido, y creo que
| nunca la voy a entender; sin embargo, la uso bastante, y me da los
| resultados que busco, pero es a base de prueba / error.
|
| En fin, en esta ocasión, quisiera simplificar una fórmula donde interviene
| Sumaproducto. Lo que busco es lo siguiente: tengo un rango de 3 columnas,
| llamadas "Cuenta", "Mes" y "Saldo".
|
| A partir de ahí, genero otra hoja en la que en la columna A y en la
columna
| B, desde la fila 2 hacia abajo, introduzco datos de la Columna "Cuenta".
En
| la Fila 1, desde la columna B hacia la derecha, introduzco los meses.
|
| El resultado que persigo, es que me "cruce" los datos, y que, por ejemplo,
| en la celda C2, me aparezca la suma del saldo de las cuentas especificadas
| en la celda A2 y B2, para el mes especificado en C1.
|
| Lo consigo introduciendo dos veces la función Sumaproducto, de la
siguiente
| manera:
|
SUMAPRODUCTO((Cuenta=$A2)*(Mes=C$2);(Saldo))+SUMAPRODUCTO((Cuenta=$B2)*(Mes=C$2);(Saldo)
|
| Dado que el ejemplo está simplificado a 2 columnas de cuenta, pero pueden
| ser muchas más, me gustaría poder usar sólo una vez la función
Sumaproducto.
| ¿Es posible?.
|
| Muchas gracias. Espero haberme explicado medianamente bien.
|
|
Loading...